Improved coockstoves Honduras

Cocinas Mejoradas ayudan a familias en Honduras a mantenerse saludables y enfrentar los desafíos del cambio climático.

Utsil Naj (Un hogar saludable para todos) - Honduras

Contexto

Centro América es una de las regiones del mundo más afectadas por el cambio climático. En particular Honduras, ya que se ubica en el “corredor seco” donde los eventos meteorológicos extremos se han intensificado con la crisis climática, lo que amenaza los medios de vida y bienestar de las comunidades que ahí residen. Estas comunidades dependen de sus cultivos como fuente de ingresos y alimentos.

Además de ello, estas comunidades aún utilizan fogones tradicionales a base de combustibles sólidos como la leña para cocinar sus alimentos. Se estima que alrededor de 59.2% de las familias rurales en Honduras utilizan leña para cocinar. Esto genera un gran impacto sobre el medio ambiente y su salud.

A nivel global, la quema de biomasa y carbón en cocinas domésticas ineficientes emite grandes cantidades de carbono negro y otros gases de efecto invernadero (GEI). Los gases tóxicos provenientes de las cocinas convencionales producen contaminación del aire en el interior de los hogares, una de las principales causas de diversas enfermedades cardiacas y pulmonares en comunidades rurales.

Detalles del Proyecto
  • Donde y cuando: Honduras, Centro América - 2012
  • Tecnología: Cocinas Mejoradas
  • Certificación del Proyecto: The Gold Standard
Objetivos de Desarrollo Sostenible:
SDG Microsol
El proyecto de Honduras será verificado en el año 2020.

El Proyecto

El proyecto Utsil Naj en Honduras busca abordar estos desafíos de manera innovadora. El cambio a cocinas mejoradas reduce el uso de leña, disminuye las emisiones de carbono y expulsa los gases tóxicos fuera de los hogares de los usuarios. Esto reduce dramáticamente la contaminación del aire dentro de los hogares.

Utsil Naj, que significa “un hogar saludable para todos” en Maya, fue establecido en el año 2012 e incluye a México, Guatemala y Honduras. La implementación de los programas en cada país está diseñada a la medida de las características y necesidades de sus pobladores.

Este enfoque ha permitido que Utsil Naj – Honduras siga siendo sostenible y genere beneficios duraderos por casi 10 años. El proyecto ha realizado un otorgamiento de bonos de carbono, que corresponde a 91 mil euros emitidos a diferentes socios para la sostenibilidad de sus iniciativas. Actualmente, el proyecto se encuentra presente en once regiones en Honduras: Atlántida, Comayagua, Copan, Cortes, Francisco, Morazán, Lempira, Ocotepeque, Santa, Barbara y Yoro.

Además de los impactos ambientales generados por el proyecto, Utsil Naj viene dando lugar a profundos impactos sociales y económicos en cada una de las familias, lo que les permite mantenerse seguras.

Esto es particularmente importante en Honduras, ya que las comunidades enfrentan amenazas del crimen organizado y el tráfico de drogas. Las mujeres y niñas son frecuentemente encomendadas a recolectar leña, lo que las expone potencialmente a situaciones de peligro. Al reducir el tiempo que emplean fuera recolectando leña, estas familias se mantienen seguras y pueden invertir su tiempo en actividades académicas o económicas.

Ahora, estas familias pueden mantenerse seguras y saludables, así como enfrentar el cambio climático.

Impacto desde el inicio del programa

People
7.7
mil
Personas beneficiadas hasta la fecha
Co2
6.6
mil
Toneladas de gases de efecto invernadero evitadas
Trees
10.1
mil
Árboles salvados hasta la fecha

Este proyecto está certificado por el prestigioso Gold Standard. Los impactos positivos en nuestras comunidades y nuestro planeta son cuidadosamente medidos y reportados como contribuciones para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), definidos por la Organización de las Naciones Unidas.

Beneficiarios

Apoya Este Proyecto

Trabajemos juntos para ayudar a comunidades en Honduras mantenerse saludables y enfrentar los desafíos del cambio climático.
Utsil Naj (Un hogar saludable para todos) - Honduras
¿Ya calculo su huella de carbono?