Improved coockstoves Guatemala

Familias en Guatemala utilizan tecnología de cocción limpia para mejorar su calidad de vida y luchar contra el cambio climático

Utsil Naj (Un hogar saludable para todos) - Guatemala

Contexto

Centro América es una de las regiones del mundo más afectadas por el cambio climático. En particular Guatemala, ya que está localizada en el “corredor seco” donde los eventos meteorológicos extremos se han intensificado con la crisis climática, lo que amenaza los medios de vida y bienestar de las comunidades que ahí residen. Una proporción significativa de estas comunidades rurales aún cocina en estufas abiertas con combustibles sólidos como la leña.

Como resultado, las familias deben talar más árboles y utilizar más leña, lo que produce más humo cada vez que necesitan cocinar. Los gases tóxicos que emanan las cocinas convencionales generan contaminación del aire al interior de los hogares, una de las principales causas de diversas enfermedades cardiacas y pulmonares en comunidades rurales.

La tala no sostenible de madera amenaza también los bosques y la biodiversidad local. Asimismo, utilizar leña como combustible de manera no sostenible incrementa la aridez de ríos y afecta la productividad agrícola.

Existen alrededor de 2.5 millones de familias que aún utilizan cocinas tradicionales en Guatemala. Como resultado, estas comunidades talan más árboles, usan más leña y producen más humo cada vez que necesitan cocinar. Esto viene generando un gran impacto sobre el medio ambiente y su salud.

Detalles del Proyecto
  • Donde y cuando: Guatemala, Centro América - 2012
  • Tecnología: Cocinas Mejoradas
  • Certificación del Proyecto: The Gold Standard
Objetivos de Desarrollo Sostenible:
SDG Microsol
El proyecto en Guatemala será certificado a fines del año 2021.

El Proyecto

El proyecto Utsil Naj en Guatemala busca abordar estos desafíos de forma innovadora. El cambio al uso de cocinas mejoradas reduce el uso de leña, disminuye las emisiones de carbono y expulsa los gases tóxicos fuera de los hogares de los usuarios. Esto reduce dramáticamente la contaminación del aire dentro de los hogares.

Utsil Naj, que significa “un hogar saludable para todos” en Maya, fue establecido en el año 2012 e incluye a México, Guatemala y Honduras. El desafío de contar con proyectos en diferentes países es que cada lugar presenta sus propias características.

Particularmente en Guatemala, donde se usan en promedio 24 kg de leña por hogar al día, la participación del proyecto ha sido considerable para la prevención de la degradación de los bosques. Esto se debe en gran parte al tipo de cocina mejorada utilizada: los modelos instalados poseen una cámara de combustión aislada lo que incrementa su eficiencia. Además, las campañas han sido exitosas en la creación de consciencia, y las actividades de fortalecimiento de capacidades han ayudado a que más miembros de las comunidades adopten esta tecnología. Esta es la razón por la que es crucial el asegurar que Utsil Naj se mantenga activo, para asegurar que el cambio hacia esta tecnología sea sostenido.

Este enfoque ha permitido que Utsil Naj – Guatemala siga siendo sostenible y genere beneficios duraderos por casi 10 años. El proyecto ha realizado un otorgamiento de bonos de carbono, que corresponde a 177 mil euros emitidos a diferentes socios locales para la sostenibilidad de sus iniciativas. Utsil Naj – Guatemala abarca actualmente seis regiones: Chiquimula, Chimaltenango, Guatemala, Quinche y Sacatepequéz.

Además de los impactos ambientales generados por el proyecto, Utsil Naj viene dando lugar a profundos impactos sociales y económicos en cada una de las familias. Por ejemplo, mujeres y niños pueden invertir el tiempo que utilizaban recolectando leña, en estudios u otras actividades generadoras de ingreso.

 

Ahora, estas familias pueden mejorar su calidad de vida y disfrutar su cocina tradicional de manera sostenible y saludable.

Impacto desde el inicio del programa

People
19
mil
Personas beneficiadas
Co2
30
mil
Toneladas de gases de efecto invernadero evitadas
Trees
1.1
millones
Árboles salvados

Este proyecto está certificado por el prestigioso Gold Standard. Los impactos positivos en nuestras comunidades y nuestro planeta son cuidadosamente medidos y reportados como contribuciones para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), definidos por la Organización de las Naciones Unidas.

Beneficiarios

Apoya Este Proyecto

Trabajemos juntos para ayudar a comunidades en Guatemala a mantenerse saludables y enfrentar los desafíos del cambio climático.
Utsil Naj (Un hogar saludable para todos) - Guatemala
¿Ya calculo su huella de carbono?