Improved coockstoves Microsol Improved cookstoves

Tecnología de cocción limpia para generar
impacto social y ambiental

EL DESAFÍO

Una proporción significativa de la población mundial utiliza combustibles sólidos, incluyendo madera, carbón vegetal, estiércol o carbón, como principal fuente de energía para cocinar. Los métodos tradicionales de cocción que usan estos combustibles en cocinas rudimentarias a fuego abierto son ineficientes, nocivos y dañinos para el ambiente.

A nivel doméstico, la quema de combustibles sólidos produce gases dañinos, una de las principales causas de diversas condiciones respiratorias y cardiacas a nivel mundial. El uso de estos combustibles requiere, además, de tiempo y costos elevados que están asociados a su producción y recolección.

A nivel global, el uso de cocinas a fuego abierto produce grandes cantidades de humo negro y otros gases de efecto invernadero (GEI). Además de ello, cuando los árboles son talados los ecosistemas se ven amenazados y la biodiversidad reducida, lo que afecta al medio ambiente. Además, al tener una menor cantidad de árboles, se amplía el tiempo necesario para secuestrar carbono de la atmósfera.

El reciente brote de coronavirus (COVID-19) resalta la relación que existe entre la cocina tradicional, género, salud y medio ambiente. La exposición a la contaminación del aire dentro del hogar (HAP, por sus siglas en inglés) es un conocido factor de riesgo para enfermedades crónicas subyacentes que predicen la severidad de los pacientes COVID-19.

Afortunadamente, muchos de estos impactos negativos pueden ser mitigados por medio de la adopción de cocinas mejoradas.

3
billones de personas aún cocinan a fuego abierto o utilizan cocinas ineficientes (Clean Cooking Alliance)
34
%
de la leña es recolectada de manera no sostenible (Clean Cooking Alliance)
4.3
millones personas mueren cada año debido a la exposición a aire contaminado dentro de los hogares (OMS)
En América Latina:
83
millones de personas aún cocinan con biomasa en estufas abiertas (OMS)

LA SOLUCIÓN

Las Cocinas Mejoradas pueden ser diseñadas y construidas de diversas formas, dependiendo de las necesidades y condiciones locales. En su forma más básica, estas incluyen una cámara que reduce la pérdida de calor del fuego y lo protege contra el viento. Existe evidencia que muestra que esta tecnología puede tener un gran impacto positivo en diversos indicadores sociales y ambientales.

Beneficios de las Cocinas Mejoradas

Health condition
Mejora de las Condiciones de Salud

Adoptar esta tecnología reduce el uso de leña y las emisiones de carbono, y expulsa los gases tóxicos fuera de los hogares de los usuarios. Esto disminuye dramáticamente la contaminación del aire dentro de los hogares (HAP, por sus siglas en inglés). El HAP es una de las principales causas de diversa enfermedades cardiacas y pulmonares en comunidades rurales.

inmediate impact
Impacto Inmediato

Una cocina mejorada genera múltiples impactos el mismo día en el que se instala, y reduce emisiones tan pronto como se empieza a utilizar. Esto a diferencia de otros proyectos que generan impactos difícilmente cuantificables y que toman mucho tiempo en ser validados.

Time
Más Tiempo

Luego de cambiar a una cocina mejorada, las mujeres necesitan menos tiempo para colectar leña y preparar alimentos, por lo que pueden apoyar a la familia en actividades que generan ingresos. Esto además permite que las niñas dispongan de más tiempo para estudiar.

Validated benefits
Beneficios Validados

El Gold Standard recientemente realizó un estudio que demuestra que los impactos de los proyectos de cocinas mejoradas son medidos de manera más precisa y alcanzan mayores impactos sociales, económicos y ambientales. El estudio reveló que las cocinas mejoradas contribuyen USD$ 1.8 billones anuales en beneficios ambientales y sociales a nivel mundial.

NUESTROS PROGRAMAS

Utsil Naj - "Un Hogar Saludable Para Todos"
Honduras & Guatemala, Centroamérica y México, Norte América

Luego de identificar una similar necesidad por cocinas mejoradas en comunidades de Centroamérica, decidimos expandir nuestra área de intervención para incluir estas comunidades. Así es como en el año 2012 se crea Utsil Naj. Una amplia comprensión del contexto local de la cocina, incluyendo experiencias de los usuarios y el ambiente que utilizan para cocinar, fue clave para el desarrollo de esta solución sostenible en cada uno de los diferentes países donde el proyecto se ha implementado.

  • Genera impacto desde: 2012
  • Tecnología: Cocinas Mejoradas
  • Personas beneficiadas: 110,125
  • Emisiones evitadas desde el inicio del programa: 209,681 tCO2e
  • Árboles salvados hasta la fecha: 10,947,168
Qori Q’oncha - "Cocinas Doradas"
Perú, América del Sur

Qori Q’oncha es un proyecto pionero que se estableció en Perú hace más de una década para valorizar el impacto de las cocinas mejoradas en el mercado voluntario de carbono. Las familias locales participan a lo largo del proyecto con la finalidad de comprender la tecnología utilizada. Las familias proporcionan materiales locales, y cuando es posible, apoyan durante la fabricación de las cocinas mejoradas con la ayuda de un experto, además, realizan el mantenimiento a lo largo del tiempo. Gracias a estas medidas sostenibles, el programa Qori Q’oncha continuará generando impacto en muchas comunidades rurales.

  • Genera impacto desde: 2008
  • Tecnología: Cocinas Mejoradas
  • Personas beneficiadas hasta la fecha: 601,325
  • Emisiones evitadas desde el inicio del programa: 1,929, 039 tCO2e
  • Árboles salvados hasta la fecha: 145,158,834

Microsol trabaja bajo el Gold Standard, uno de los más rigurosos y reconocidos estándares de certificación a nivel mundial, el cual, además, monitorea los beneficios sociales y económicos producidos por nuestro proyecto. Estos impactos positivos en las comunidades son cuidadosamente reportados y validados para asegurar las contribuciones del proyecto.

IMPACTO SOBRE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible son definidos por la Organización de las Naciones Unidas como un conjunto de 17 objetivos interrelacionados que están diseñados para conformar un “plan maestro para alcanzar un futuro mejor y más sostenible para todos”.

Los proyectos de cocinas mejoradas son cruciales para alcanzar estos objetivos, ya que proporcionan una multitud de beneficios sociales y económicos que van más allá de la reducción de las emisiones de carbono. Luego de completar el riguroso proceso de seguimiento y medición de estos resultados, podemos decir con orgullo que el impacto generado por nuestros programas ha sido incluido dentro de las contribuciones para cumplir con 7 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible.

ODS 1 Microsol
ODS 3 Microsol
ODS 4 Microsol
ODS 7 Microsol
ODS 8 Microsol
ODS 13 Microsol
ODS 15 Microsol
SDG Microsol

Apoya un Proyecto

Trabajemos juntos para ayudar a estas comunidades a enfrentar los desafíos del cambio climático.

Contribuye
Ayuda a reducir nuestra huella global contribuyendo a nuestros proyectos de carbono
Haz una Donación
Apoya un proyecto comunitario que necesita ayuda